martes, 31 de enero de 2012
LA POBREZA
La pobreza, seres racionales de este planeta, no es un estado que se vive en el día a día. La pobreza, cuando se vive en ella, como los innumerables pobres de este mundo la sufren, no comienza en ninguna parte ni en ningún momento, ni termina nunca, ni siquiera con la muerte, porque se hereda.
La pobreza es un día triste y helado, como cualquier otro, como mañana, como ayer, en un suburbio lleno de moscas y desaliento, mientras el sol brilla y brilla amistosamente para los que no lo son.
Publicadas por
Rodrigo Inostroza
a la/s
10:33 p.m.


Enviar esto por correo electrónicoBlogThis!Compartir en XCompartir en FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
MICRORRELATOS,
pobreza
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Es cierto querido amigo, siempre que se habla o lee de este tema se nos queda la cara un poco de tontos pensando algo así como qué puedo yo hacer; hace poco llegué a la conclusión,de que un poeta no debe ser sólo un espectador del mundo, algo así como Nerón mientras ardía Roma, sino más bien, debemos ser críticos y contar lo que vemos de modo que nos impliquemos.Ojalá podamos hacer muchas cosas positivas en nuestra vida, desde nuestro pequeño espacio.Un abrazo
ResponderBorrarEse el drama también de los poetas: que no acaban de ser sino Nerones contemplando Roma al son de su lira. Sin embargo, hasta la mota de polvo y el grano de arena tienen una misión en el mundo... ¡¡¡Que el poeta al menos cante lo que los demás callan!!! Un abrazo juntos.
ResponderBorrar